Blogia
Autogestión Académica

De interés general

2º Encuentro de Computación: del Software Libre al Código Abierto.

Fecha : Sábado 26/06/2004.
Horario: 11:00 a las 19:00 hrs.
Lugar: Lago San Martín 10, Col. Argentina Antigua, C.P. 11270. México D.F.
(casi frente al Panteón Español, casi esquina con Calz. México-Tacuba, dos cuadras del metro Panteones).

ENTRADA LIBRE
(Cooperación Voluntaria)

Contacto: Fabián Montagno, criptico@mac.com

Tema de éste año:

- La Independencia Tecnológica de México.

Objetivos Generales

- Difundir, promover y comparar similitudes de Software, así como observar las ventajas actuales y las que se habrán de trabajar o crear por la Comunidad del Software Libre y/o el Código Abierto.

- Facilitar el encuentro de todos aquellos que actualmente trabajan con una computadora, tanto los usuarios finales como los programadores y desarrolladores, incluyendo a todos los que ahora desconocen las diferentes plataformas de software, sus costos y sus opciones de uso.

- Reconocer que la independencia tecnológica de México es algo que debemos de construir teniendo como base el conocimiento del grado de dependencia que nuestra Nación vive y, al mismo tiempo, conocer la calidad y cantidad de aportaciones que de nuestra país han surgido en el ámbito de la informática (computación), específicamente desde el Software Libre y el Código Abierto, con el desarrollo de sistemas operativos y aplicaciones; tecnología que compiten de tú a tú con lo que en el mercado se conoce como: "la verdad en computación", los productos de la empresa Microsoft, empresa y tecnología a la que nos encontramos sometidos.

Horario

11:00 - 11:10 I N A U G U R A C I O N

Salón 1
11:10 - 11:40 Experiencias formativas en el Software Libre, Daniel Martínez Ortiz, Básico

Salón 1
11:40 - 12:10 Grupo Mexicano de Información en Software Libre, GMISOL, Jorge L. Rivas, Intermedio Avanzado
Salón 2
11:40 - 12:10 Software libre: Una plataforma de libertad que induce creatividad e innovación, Luis Germán Ramírez Lobato, Básico - Intermedio

Salón 1
12:10 - 13:00 Uso de Software Libre en Windows, Ofice Store, S. A. de C. V., Intermedio Avanzado
Salón 2
12:10 - 13:00 Grupo de Usuarios de la FES Acatlán, Grupo de Usuarios de la FES Acatlán, Intermedio

Salón 1
13:00 - 13:30 Vulnerabilidad de los sistemas operativos hacia los virus, David Gámez Limón, Básico-Intermedio
Salón 2
13:00 - 13:30 Experiencia de una Plaza Comunitaria, como parte del Proyecto e-México Plaza Comunitaria "Faro del Saber Argentina", Promotor y Apoyo Técnico, Básico

Salón 1
13:30 - 14:00 Razones para empezar con Python, Javier Reyna, Básico-Intermedio
Salón 2
13:30 - 14:00 Blogs, Adan Avelar, Básico

Salón 1
Debate
14:00 - 14:50 La independencia tecnológica de México, Panelistas: Luis Germán Ramírez Lobato, Universidad Tecnológica de Puebla (UTP); Moderador: Rafael Galicia (Asociación de Educación "José Revueltas", A.C.) [Se hará una mesa redonda con los ponentes participantes]

14:50 - 15:20 R E C E S O

Salón 1
15:00 - 15:50 ICENEW un foro para todos, ICENEW.NET, Intermedio-Avanzado
Salón 2
15:00 - 15_30 Como participar en proyectos de software libre, Mauricio Angulo S. (Webmasters México), Intermedio-Avanzado

Salón 1
15:50 - 16:20 RoggByT: emulador de una rockola, Javier Reyna, Básico-Intermedio
Salón 2
15:50 - 16:20 El Software Libre y e-México, Juan Loera Albarrán, Básico

Salón 2
16:00 - 16:50 Versión 1.0 del EOS, Sistema Operativo Basado en Flash, Equipo del EOS, Avanzado

Salón 1
Debate
17:00 - 17:50 Proyecto e-México, Panelistas: Maricela Amancio (INEA); Mauricio Angulo S. (Webmasters México), 3 Promotores y 3 Apoyos técnicos de Plazas Comunitarias, Director de Escuela Primaria con equipo del ILCE.

Ver programa del año 2003:
http://cofradia.org/modules.php?name=News&file=article&sid=4700
http://www.faq-mac.com/mt/archives/004169.php

1 comentario

Juan Manuel Sánchez -

Me interesaría obtener las memorias o las poncias, ¿las van a poner en linea para consulta y descarga? o ¿habrá alguna manera de obtenerlas?